Pasen y vean: ¡Descubran un mundo con profundidad, relieve y distancia tridimensionales en el interior de una imagen plana! ¿Imposible? Nooooo, mis queridos amigos, con todos ustedes el invento del futuro con el que podrán introducirse en una fotografía, la última maravilla de la ciencia: ¡El estereoscopio!
El siglo XIX fue una época que se proyectaba imperiosamente al pasado (florecimiento de la arqueología, descubrimiento de las civilizaciones antiguas, desarrollo de la historiografía medieval) y al futuro (revoluciones tecnológicas en aceleración constante, desarrollo de las ciencias modernas), una época optimista, de cambio, abierta a nuevas y maravillosas posibilidades. Uno se imagina a las gentes de aquel tiempo (al menos a las que tenían acceso a los nuevos inventos) mirar al futuro con una mezcla de fascinación e ingenua utopía. Con la percepción de que todos los deseos serían satisfechos en pocos años. Muestra de ello es la literatura de la época: Verne y sus viajes por todos los confines de la tierra y más allá, H.G. Wells y su máquina del tiempo...


En fin que os recomiendo la exposición encarecidamente porque podréis experimentar lo que sentían las gentes del XIX probando in situ los visores estereoscópicos. Ahora mismo está en Cádiz hasta el 4 de abril, pero pasará por otros lugares de Andalucía.
2 comentarios:
very interesting... una lástima que no me hayan reparado el avión todavía
chulo
Publicar un comentario