Me
estoy enredando demasiado y no me dejo lugar ni para reposar. Pero
bueno no me duelen prendas porque quería desahogarme y desgañitarme con
este making of, largar y alargarme todo lo que me apetecía (espero que
quien lea, si alguien lee, esto no resople mucho) recordando la
trayectoria de este diario de vértigos y equilibrios literarios. Diario, sí,
aunque no publico todos los días. No quería ser tan pesado ni
recurrente.
Lo que sí ha sido recurrente y ha tenido su recorrido han
sido las secciones del blog, esas que publico cada cierto tiempo. La más
reciente es Cuéntame un track donde repaso esas canciones que cuentan
historias, que se distancian, que no tienen un yo poético (o sí pero
disimulado) sino más bien un narrador. Como en la épica, como en la
juglaresca pero a lo pop, a lo contemporáneo. Menú
del día es otra sección popular aquí y en facebook. Ya digo que me
gustan los combiandos artísticos, me gusta preparar estos menús en los
que os dejo un primer plato literario (narrativo o poético), un segundo
de artes derivadas (musical o cinéfilo) y un postre friki (videojuegos o
cómic). Incluso ha habido a veces sobremesa y hasta algún que otro
banquete.
Rastros en la niebla fueron una serie de relatos experimentales, con muchos cabos sueltos (de ahí al etiqueta) con una incógnita sin resolver, que me dio por escribir durante una época. Tengo por ahí alguno pendiente que quiero repescar. Repescar también repesco los "Remember", otra sección del blog en la que entran relatos y poemas que escribí hace tiempo, algunos incluso antes de empezar con el blog, pero que me apetecía remember, recordar. Sigo con otra sección más reciente: la de los Equilibristas... graciosos, fotográficos y olímpicos son los que ha habido hasta el momento. Se trata de reportajes de imágenes o historias que he recopilo de la red, en la que observo, contemplo los equilibrismos en sus diferentes vertientes. En poco tiempo habrá más porque tengo preparados nuevos equilibristas temáticos. La etiqueta correspondiente es El Gremio. Mencionar también los ciclos como el ciclo mitológico de este junio, donode colgué relatos relacionados con esta temática que he escrito este año. Por supuesto, los de halloween, navidad, a los que ya he hecho referencia.

Rastros en la niebla fueron una serie de relatos experimentales, con muchos cabos sueltos (de ahí al etiqueta) con una incógnita sin resolver, que me dio por escribir durante una época. Tengo por ahí alguno pendiente que quiero repescar. Repescar también repesco los "Remember", otra sección del blog en la que entran relatos y poemas que escribí hace tiempo, algunos incluso antes de empezar con el blog, pero que me apetecía remember, recordar. Sigo con otra sección más reciente: la de los Equilibristas... graciosos, fotográficos y olímpicos son los que ha habido hasta el momento. Se trata de reportajes de imágenes o historias que he recopilo de la red, en la que observo, contemplo los equilibrismos en sus diferentes vertientes. En poco tiempo habrá más porque tengo preparados nuevos equilibristas temáticos. La etiqueta correspondiente es El Gremio. Mencionar también los ciclos como el ciclo mitológico de este junio, donode colgué relatos relacionados con esta temática que he escrito este año. Por supuesto, los de halloween, navidad, a los que ya he hecho referencia.
Otra
cosa llamativa de este blog es su componente friki, de ahí el invento
del palabro Frikilibrios para entradas sobre el mundo del manga, los
videojuegos. Es un diario de vértigos y equilibrios literarios, pero lo
de literario es muy laxo, no hay que tomarlo muy estrictamente. Porque
aquí les escribe un friki, y a mucha honra. Y porque frikis somos todos,
de la literatura, del manga, de los videojuegos, de la semana santa,
del cine, del encaje de bolillos... Alguna crónica del salón manga ha
pasado por aquí, historias sobre videojuegos, menú del día videojueguil,
recopilaciones como pixeluznia y aquella mítica entrada dedicada a
Final Fantasy (saga y franquicia de la que soy declarado admirador, y de
la que hablo mucho en el foro La Capital Olvidada, que ya os he
mencionado alguna vez), que por su título se ha convertido en el post
más visitado de este blog, gracias a que el enlace con las búsquedas de
google se hace muy fácil y universal.
El
Contador de visitas es otro elemento decorativo que coloqué cuando me
dio por añadir widgets. Ya estamos cerca de las 100000, espero que
lleguemso a esa cifra. Creo que muchas de las visitas son mías propias,
de cuando miro, remiro y reojeo mis posts. Confieso que me gusta
contemplar como queda todo, volver páginas atrás, dejarme invadir por el
recuerdo, por la nostalgia a veces. Ver que ha quedado cuco, bonito,
que los textos no están tan mal como pienso a veces, me alegra y me
satisface. Tanto me gusta poner bonita mi casa que no quiero de
mencionar ninguno de los otros widgets que he ido añadiendo y que se
pueden conocer de un rápido vistazo a la columna izquierda: contacto con
facebook, con twitter, ventanas de aniversarios, créditos del diseño,
espectadores (vosotros), Equilibro Historial (menú con todas las
entradas por meses), nube de etiquetas...
Y
por supuesto las redes de blogs que leo y en los que participo: Mis
equilibrios en otros escenarios, incluye los blogs de letras libres,
lecturas libres, recetas libres y personas lectoras, que son donde
actúo, publico y cuelgo eventualmente. Ya los conoceréis porque os he
hablado muchas veces de ellos (y si no bucead un poco y encontraréis
info). Lazos Libres son los blogs de gente que he conocido en los
talleres, gente a la que he podido estrechar la mano, dar dos besos o un
abrazo en persona. Cuerdas Cruzadas son esas que me he ido encontrando
por efecto de contactos de aquí y allá. Amigos con los que no he podido
estrechar lazos analógicamente pero sí virtualmente. Gente toda a la que
le debo la existencia y permanencia de este blog. Porque sin sus
seguidores no sería nada.



Momentos divertidos, emotivos y bonitos he vivido con esos amigo que he conocido en la red bloggera. Con Ana de Sueños Felinos hubo un intercambio de posts con aquel examen que ella había subido, también os hablé de blogs amigos como el de Ernesto Laguna, el de Carlos Laínez, o el de Ken Niimura mangaka hispano japonés del que tuve la suerte de recibir un curso. He seguido algún que otro meme como aquel del concurso El Fuego de Neville o el del propio Niimura por el aniversario de su blog. La Cuerda también estuvo nominada a mejor blog de Andalucía por Tertulia ANdaluza, gracias a la nominación de mi amigo Fra:co. Estoy contento de ello, pero también reconozco que aqeuel concurso se solucionó por el que era capaz de atraer más votos, más que por la calidad del blog. Me quedo mejor con los juegos como el Equiliquiz o aquel acertijo sobre el relato de Mocos. Y también y por supuesto con aquella antológica broma del 28 de diciembre cuando el blog fue cerrado por la APCI debido a la denuncia del OVNI organismo por los villancios navideños internet. Qué bien lo pasamos con aquel blog que creé y que todavía está orbitando por ahí.
Y termino
ya este making off como no podía ser de otra forma, con los lectores y
amigos. Dice Miguel Ángel García Argüez mi profe de Letras Libres que los libros no son tan importantes, la palabra sí lo es y que los autores no son lo importante, los lectores sí lo son.
Bloggeros que no han faltado en la columna izquierda, en la página La
Red o en los comentarios. Gracias a Noel (incansable primer
comentarista), Loose, Ana, Pedro, Anul, Luz, Myky, Jesús F (Nerón),
Muxica, los comentaristas por "fuera" en facebook o en la vida analógica
(Carmen, Joaquín, Aurora, Rosa, Mariángeles, Armando y demás personas
lectoras, Maribel, Concha, Berta y demás de letras libres, Jose Flor,
Salva, Nieves, Manuela y demás detectives salvajes), Alinando, Anatxu,
Explorador Onírico, Tangai, Carmen, Fra:co, Ricardo, Ina, Silvi
Reikijai, La Dama del Lago, Mar, Roxana, La Gata Coqueta, Paco Vázquez
Orientador, Pandora, Eva, Aero-R, Aria, Francisco Pelayo, Raquel,
Genialsiempre, Godah, Jesús Zell, Nieves, y mucha gente más que ha
pasado por aquí y que me dejo, disculpadme (editaré cuando me acuerde).
Un abrazo para tod@s.
2 comentarios:
hola ya ves yo estoy leyendo tu entrada apenas te conozco apenas se quien eres pero me ha gustao lo que dices con la claridad en las palabras saluditosssssss
hola Embrujo! Pues yo me legro de que entres a conocerme y de que este blog siga atrayendo a psajeros casuales. Me alegra que te haya gustado ^^ Muy muy bienvenida! Saludos!
Publicar un comentario